sobre nosotros

Somos un equipo de psicólogos altamente colaborativo y solidario, trabajando juntos en cada proyecto para asegurar que nuestros clientes obtengan los mejores resultados posibles.

Nuestra misión

Nuestra misión es la de acompañar a las personas o equipos en su proceso de desarrollo personal y profesional, ayudándolos a alcanzar sus metas, superar obstáculos, y maximizar su potencial. Como coachers facilitamos el autoconocimiento, fomentamos la reflexión, y ofrecemos herramientas y técnicas que permitan a los coachees tomar decisiones más conscientes, mejorar su desempeño y lograr resultados concretos. No se trata de dar consejos o soluciones, sino de servir de guías para que cada persona encuentre sus propias respuestas y caminos hacia el éxito.

Nuestra labor se basa en un profundo respeto por la individualidad de cada persona y equipo, reconociendo que cada camino hacia el éxito es único. Trabajamos desde una perspectiva ética y con un compromiso firme con la confidencialidad, creando un entorno seguro y de confianza donde nuestros coachees pueden explorar sus desafíos y oportunidades sin reservas. Nos esforzamos por mantenernos imparciales y auténticos, ofreciendo un espacio libre de juicios en el que el crecimiento y el desarrollo personal se convierten en una experiencia transformadora y sostenible.

Nuestros valores

Integridad: Nos comprometemos a actuar con los más altos estándares éticos, asegurando coherencia y transparencia en todas nuestras interacciones.

Confidencialidad: Garantizamos que toda la información que compartas con nosotros será tratada con la máxima discreción y privacidad.

Empatía: Nos ponemos en tu lugar, comprendiendo y respetando tus emociones y perspectivas sin juicios, para que te sientas apoyado en cada paso del proceso.

Respeto: Valoramos tus opiniones y decisiones, reconociendo tu autonomía y trabajando contigo en un entorno de mutuo respeto.

Compromiso: Estamos dedicados a tu desarrollo y bienestar, acompañándote con constancia y profesionalismo en tu camino hacia tus metas.

Escucha activa: Te ofrecemos una escucha atenta y profunda, entendiendo no solo tus palabras, sino también las emociones y significados que hay detrás.

Imparcialidad: Mantenemos una postura objetiva y neutral, brindándote un espacio libre de influencias personales para que tomes las decisiones que mejor te convengan.

Autenticidad: Te ofrecemos una relación basada en la sinceridad y transparencia, donde nuestra interacción es genuina y honesta.

Humildad: Reconocemos nuestros límites y nos mantenemos en un constante proceso de aprendizaje, creciendo junto contigo a lo largo del proceso de coaching.

Orientación hacia el desarrollo: Nos enfocamos en tu crecimiento personal y profesional, trabajando contigo para lograr tus objetivos y maximizar tu potencial.

La acción de un coach se puede resumir en tres partes clave:

 

  1. Exploración y Conciencia: Esta fase implica ayudar al cliente a tomar conciencia de su situación actual, sus creencias, valores, fortalezas y áreas de mejora. El coach utiliza preguntas poderosas, escucha activa y otras técnicas para facilitar la autoexploración, permitiendo al cliente ganar claridad sobre sus objetivos y desafíos.

  2. Desarrollo de Estrategias y Planificación: Una vez que el cliente ha tomado conciencia de su situación, el coach lo apoya en la identificación de metas claras y en la creación de un plan de acción. Esto incluye explorar diferentes opciones, identificar recursos, y establecer pasos concretos y medibles que lleven al cliente hacia sus objetivos.

  3. Acompañamiento y Seguimiento: En esta última fase, el coach acompaña al cliente durante la implementación del plan, brindando apoyo, motivación y retroalimentación. El coach también ayuda al cliente a reflexionar sobre su progreso, ajustando las estrategias según sea necesario y asegurándose de que se mantenga enfocado y comprometido con sus objetivos.

Estas tres partes forman un ciclo continuo de crecimiento y desarrollo que permite al cliente avanzar de manera efectiva hacia sus metas.

//

La terapia psicológica no siempre es necesaria cuando se trata de alcanzar metas específicas, mejorar habilidades o resolver desafíos prácticos; en estos casos, el coaching puede ofrecer el apoyo adecuado. El coaching es especialmente útil cuando se busca desarrollo personal o profesional y no se enfrentan trastornos emocionales profundos que requieran intervención clínica.

Arantzazu H.

pexels-pixabay-160939 (1)